Nacer como nace un rayo

Nacer como nace un rayo

¿Sabes ese instante en el que todo parece ir bien, casi demasiado bien… y de repente, ZAS, la vida decide que no, que toca tormenta?

Así nació Ana Mata (la marca, que tiene que ver mucho con la persona), y no, no es un “cuento bonito de reinvención” hipster, ni el enésimo vómito de storytelling.

Es literalmente un rayo: rápido, jodidamente disruptivo, imposible de ignorar, y sí, tan verdadero como una cicatriz que adorna tu piel desde pequeña.

El origen de mi marca

Para empezar, mi marca no nació con una lluvia de ideas ni siguiendo checklists de “identidad visual poderosa”—por favor, ¿quién narices puede vivir con eso?.

Mi branding es la consecuencia de romperme en mil pedazos y volverme a construir a martillazos. Lo gráfico, lo verbal y lo vital: todo viene del mismo tornado que arrasó con todo lo que creía y que mi querida Nayhara, creadora visual de mi marca y traductora imposible de mi mente, supo recrear tan bien en fondo y forma.

whatsapp image 2025 09 18 at 10.40.04
Nay, haciendo magia con mi historia

Te resumo mi viaje, desde la semilla y el origen más primigenio:

La «Ana de cielo despejado», vivía cumpliendo un guion que ni me había parado a leer. Prácticamente me había subido en una moto que iba a 200km/h y que no tenía frenos. Tampoco se quedaba sin gasolina.

Hasta que un día cayó el rayo.

Crisis personal de esas que te dejan sin ganas ni de pedir cita al fisio.

… ¿hacía dónde iba yo tan rápido?…

Ahí entendí el mito: los rayos en la mitología eran señales de los dioses. Si Zeus, Thor y los mayas lo tenían claro (“atención, que algo GORDO va a cambiar”), ¿cómo no iba a pillar la indirecta?

No, no es postureo aunque sí que cumple el patrón de la historia del héroe: la vida me tumbó con caídas en la moto y en ese silencio, justo después del trueno, supe que había solo dos opciones—esconderme en la ceniza o usar ese destello para iluminar mi propio camino.

Así nacieron la nueva Ana y la marca.

Un rayo: el símbolo

Mi logotipo, diseñado por Nayhara (una persona muy grande que no para de crecer), es cualquier cosa menos convencional. Un símbolo que resume mi apellido pero también mi viaje:

La “A” y la “N” se funden en un rayo ascendente—no es casualidad, es el reflejo de esa sacudida que separa la oscuridad de la reinvención.

whatsapp image 2025 09 18 at 10.40.05
¿A que no puedes reproducir tu logo con las manos? Yo sí.

El rayo no es solo un símbolo visual. Es un arquetipo: poder, ruptura, ascenso. Es la herida luminosa de que algo cambió para siempre.

Lo elegí porque resume mi forma de estar en el mundo: soy pausa y soy golpe, soy energía que incomoda pero ilumina (y sí, yo me hablo así).

En cada intervención, en cada proyecto, intento provocar ese chispazo que hace que alguien no vuelva a mirar igual lo que miraba ayer.

Contraste a rabiar: blanco/negro, locura/serenidad, control/impulso, frialdad/calidez… Aquí conviven todos los “yo” posibles que habitan dentro de mí. Si alguna vez me has conocido en persona, no te puedo asegurar con cual de ellas has hablado.

Moodboard de mi paleta de colores
Moodboard de mi paleta de colores

Mi marca no se casa con un color —como yo no me caso con ninguna verdad absoluta. Pero sí vibra con un contraste vital: el rojo más rebelde que incendia y provoca; el verde más auténtico que recuerda que la autenticidad es raíz y crecimiento; el negro roto y el blanco puro que, juntos, representan ese mundo de extremos que no me asusta habitar.

Sé lo que es comprometerse. No tengo ni idea de lo que es casarse.

Los colores no son decoración: son declaración. Son un “estoy aquí” que no pide permiso

Tipografía en palo seco, líneas diagonales, bold hasta el exceso—para que no quepa duda de que yo no vine aquí a pasar desapercibida… ¿por qué si no iba a llevar una gafas verdes?.

Mi letra es imperfecta, con diagonales que ascienden, como quien escala una montaña en vertical.

Podía haber elegido algo suave y naif. Pues no.

Mi branding es crear contraste, forjar símbolos que, como los rayos, queman primero y alumbran después.

Rational de cómo se forma el símbolo de Ana Mata
Conectas puntos… unes piezas… y de pronto algo te representa

Vivir en el contraste

El isotipo de mi marca se construye a partir de mi nombre, porque no concibo una marca que no se sostenga en lo que digo, hago y soy.

Construcción de Isotipo
Construcción del Isotipo de mi marca… Le llamaré Isotipa


Y sí, la inicial de mi logo está invertida. Porque solo cuando te atreves a dar la vuelta a las cosas encuentras el verdadero sentido de lo que estabas buscando.

Construcción de marca
y así vamos creando y creando y creando y rompiendo y girando

En mi caso, la personalidad de la marca es la persona; la historia no se vende, se demuestra. Soy:

  • Alma libre y rebelde, sí. Pero siempre con propósito: no rompo por deporte, rompo para construir otra versión mejor (de mí y de quien se cruce).
  • Valiente (aun con miedo): prefiero incomodar con verdad a adormecer con frases bonitas (y créeme, me da miedo hacerlo).
  • Intelectual y emocional: puedo citar a Al Ries o a Plutchik y a la vez contar una anécdota personal que conecta contigo sin filtros.
  • Imprevisible y memorable: nunca entrego lo obvio. Soy sorpresa, porque la sorpresa es la forma más pura de atención.
  • Transformadora: no me interesa que la gente me siga, me interesa que la gente cambie después de cruzarse conmigo o mi marca.

Mi marca nace de mi manera de ver la vida: la de no aceptar lo establecido como dogma, la de reírme de lo correcto cuando lo correcto encadena, la de buscar belleza en lo imperfecto, como en un tatuaje hecho a pulso, torcido, pero auténtico… Los tatuajes, también presentes en mi identidad… (gracias Nay)

Tatuajes hechos valores de marca

¿Por qué así?

Mi marca no quiere simplemente comunicar. Quiere transformar. No hablo de cambiarlo todo, hablo de encender chispas (incendiar era demasiado guerrera y yo ya no soy así).

De ser ese rayo que, cuando rompe el cielo, te obliga a mirar hacia arriba aunque no quieras. De ser el silencio que queda después de ese estruendo.

El propósito está tejido por tres hilos entrelazados:

  1. Dar voz a quienes no fueron escuchadas. Porque sé que demasiadas veces se nos enseñó a estar guapas y calladas. Mi trabajo es entrenar voces para que se conviertan en herramientas de liderazgo real.
  2. Construir autenticidad. En un mundo saturado de ruido, mi marca existe para recordarte que la autenticidad no se negocia. Que tu imperfección es tu fuerza. Que lo manual, lo torcido, lo único, conecta más que lo pulido y artificial.
  3. Enseñar con rigor y arte. Mi propósito no es inspirar con frases vacías, sino con ciencia y storytelling. Creo en la neurociencia, en la prosodia, en el lenguaje no verbal. Y también creo en los mitos, en el cine, en el arte como vehículos de verdad.

En definitiva, en una frase directa y al cuello, lo que prometo como marca, es lo que soy:

El arte de ser inolvidable

Y todo lo he plasmado en un vídeo que hasta me atrevido a crear… Imperfecto, como yo…

Mi marca no es complaciente. Es un espejo incómodo. Es el recordatorio de que lo fácil adormece, y lo que sacude transforma.
Mi marca soy yo: paradoja, contraste, rebeldía.

Mi marca eres tú que me has ayudado a llegar hasta aquí: Nay, Ángel, Elena, Eva, Jess, Mari, Arturo, Silvia, Alex, Manu, Cande, Maika, María, Sergio, David.

También eres tú que me lees aunque no encuentres tu nombre ahí arriba.

Y estoy aquí porque creo firmemente que solo desde la autenticidad podemos mover montañas.

O mejor: partirlas con un rayo.

4 respuestas a «Nacer como nace un rayo»

  1. Avatar de Camilo Nevot Sanz
    Camilo Nevot Sanz

    Hola!

    Ya sabes lo fan tuyo que soy, eres una grande. Una inspiración y ejemplo a seguir. Y precisamente por esto, por cómo te defines, por cómo te expresas, por cómo ves el mundo y cómo lo sabes remover (y cambiar). Una identidad de marca tuya, tan bien definida, que a cada frase que pones sólo puedo decir: Pues es verdad…
    No sé, Ana… A veces pienso que te estarás diciendo: Qué pesao el tío este echándome flores todo el día… Pero es que me pareces una persona que, aun que nos hemos conocido poco, es como si te conociera de toda la vida, y creo en tí y en tu trabajo, por que es como tu dices, auténtico, y hoy en día la autenticidad escasea muy bastante mucho.
    No pienses que hay algo más que pura admiración, sé que soy irresistible, pero estoy felizmente casado, sorry! jejejeje

    Tu logo me encanta, al verlo me recordó al de uno de mis proyectos, https://labs.analogicalgames.com y luego pensé: Pues el mío tampoco está tan mal ;)
    Y además yo también soy de verdes (No en ese proyecto), así que ya me ganaste desde el primer clic.

    Y ya para acabar, cuando dices «creo firmemente que solo desde la autenticidad podemos mover montañas», a parte de que es muy acertado, te falta la negrita de la «C»… XD

    En fin, un abrazo muy grande, y por muchos éxitos! Te lo mereces todo!

    Camilo

    1. Avatar de Ana Mata
      Ana Mata

      Ay Camilo, qué emoción: que sepas que eres el primer comentario de esta nueva web así que siempre vas a tener un título honorífico en esta casa!!! Se hace duro ver que normalmente la gente comenta y estas entradas tan vacías… así que mil gracias por esa parte.

      Por otra, pues no pienso que eres un «pesao», sino todo lo contrario. Te agradezco tus palabras y como además tuve la suerte de conocerte en persona, vi que eran de corazón y de alguien con muchísimo criterio, conocimiento y corazón bonito como eres tú. No veo palabras desde la adulación, ni desde la idolatría… qué va, sé que salen de dentro y que ya me has expresado más de una vez que te dejo pensando siempre y eso querido amigo, es el mejor piropo que me puedes echar (y además, sí, eres irresistible, claro que sí!)

      He visto tu logo y me ha gustado! aunque ya sabes, el logo es simplemente como ver una foto de una persona… solo puedes describir si te parece guapa o fea, no conoces a la persona… eso lo hace la marca, que es el conjunto de todo: la estructura, personalidad, propósito, valores, manifiestos, creencias… (porque sí, las marcas deben creer y defender causas, si no, ¿por qué narices íbamos a seguirlas?).

      Lo dicho compi, que gracias por estar aquí y acompañarme en esta nueva aventura!

  2. Avatar de Nayhara
    Nayhara

    Buf Ana! Esto surgió hace ya un tiempo y lo he revivido otra vez al leer todo✨ Gracias por confiarme algo tan importante como tu marca que además de ser un reto (como ya te comenté en su día) fue un gozo, poder romper las normas para no crear una marca más sino crear una HISTORIA, una historia que habla de ti, de como en tu peor momento supiste sacar lo que es y va a ser tu mejor versión, y de todo ello al final, y ya al final, una marca que habla por si sola. De ti, de lo que eres y de qué consigues transmitir e impactar en las personas. Te admiro y confío en que esta tormenta va a dejar mucha mucha huella♥️ ⚡️

    1. Avatar de Ana Mata
      Ana Mata

      Nay! qué orgullosa y feliz de todo el trabajo que has hecho!
      Es complicado crear una narrativa fuerte y potente detrás de una marca. Lo fácil es hacer logos y tu, te demostraste que eres capaz de dar vida a conceptos e ideas y expandirlas. Gracias por todo. Me gusta rodearme del mejor equipo posible siempre y tu eres parte de él.!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias

  • El poema que nadie leerá

  • La pregunta más importante de tu vida

Contacto

Entreno y asesoro a personas, empresas, escuelas de negocio y organizaciones sin fines de lucro sobre comunicación persuasiva, branding y marketing. Te doy ladrillos sólidos para construir tu negocio, hacerlo crecer o desarrollar tu marca y carrera profesional para no dejar indiferente a nadie.
¿Hablamos?
Vamos a potenciar tu comunicación y liderazgo.

Cuando sientas que es el momento para ir más allá del ruido y empezar a construir algo genuino, haz clic en “Trabajemos juntos”, completa el formulario, y allí estaré para arrancar contigo esa conversación que puede cambiar el rumbo de tu proyecto.

Trabajemos juntos

Text for trigger